PASATIEMPOS:

Aquí se encontrarán actividades de los diferentes temas.

ACTIVIDADES TEMA 1 (PRIMERA PARTE)

1. Escribe con letra como se leerian estas fracciones:

a) 2/3:

b) 4/10:

c) 14/20

d) 3/4:

2. Colorea según la fracción correspondiente:

ACTIVIDADES 2º PARTE (OPERACIONES)

1. Realiza las siguientes operaciones:

ACTIVIDADES DE DECIMALES COLOCACIÓN:

1. Coloca estos números decimales en sus respectivos espacios, puedes realizar el mismo cuadrito que el del ejemplo:

a) 3.455

b) 135.420

c) 1.320.250

d) 420

e) 6.340

EJEMPLO: 36.783.195

2. Rodea con rojo la parte entera y con azul la parte decimal de los siguientes números:

a) 33,40

b) 220,10

c) 4,6

d) 88,15

e) 90,3


Actividades operaciones decimales:

1. Realiza estas sumas y restas:

2. Realiza estas operaciones:

ACTIVIDAD TEMA 4: SOPA DE LETRAS FIGURAS GEOMÉTRICAS

Con lo que hemos aprendido, sabríais resolver esta sopa de letras tan chula????? 



ACTIVIDADES TEMA 3: Teselacion

 A partir de este dibujo, a ver si eres capaz en la plantilla de abajo de realizarlo exactamente igual.

TU PUEDES!!!!!

Por ultimo, lo puedes colorear si te apetece. Pero que sepas que quedará mucho mas bonito. 

ACTIVIDADES TEMA 5

1. El siguiente pictograma muestra el número de días de lluvia que se registraron en un

año en cada ciudad. Observa el pictograma y completa la tabla.


2. Completa las siguientes tablas

.

ACTIVIDADES TEMA 6: Proporcionalidad geométrica

1. ¿Cuál es la razón entre los números 3 y 81, 7 y 14, 5 y 45?

2. Construye el plano de tu clase añadiendo los siguientes símbolos

3. Observa en la escala que 1 cm representa 150 km. Esto significa que 1 cm sobre el mapa representa 150 km sobre el terreno real. Mide en el mapa y calcula las siguientes distancias en línea recta: · La distancia en kilómetros de Madrid a Zaragoza. · La distancia en kilómetros de Madrid a A Coruña. · La distancia en kilómetros de Madrid a Sevilla. · La distancia de Madrid a Barcelona pasando por Zaragoza. · La distancia de Madrid a Alicante pasando por Valencia.


4. Observa estas tres fotografías e indica si son semejantes entre sí y por qué

5.  Construye dos triángulos con ángulos 50◦, 60◦ y 70◦ y comprueba que sus lados son proporcionales.

6.  Construye un triángulo de lados 4 cm, 8 cm y 10 cm, y otro de lados 6 cm, 12 cm y 15 cm, y luego mide sus ángulos.

ACTIVIDADES TEMA 7:Didáctica de la proporcionalidad geométrica

1. Usa el teorema de Thales para calcular la X

2. Encuentra la X mediante el teorema de Thales

 3. Geometría plana: ¡construye tu propio tangram!

4. Realiza las siguientes figuras con el tangram que has hecho en el ejercicio anterior.

5. Piensa y resuelve con ayuda del tangram

TEMA 8: FUNCIONES

  1. En las rebajas, unos grandes almacenes hacen en todos los artículos un 20% de descuento.
    a) ¿Cuál será el precio rebajado de unas zapatillas de deporte que costaban 45 €? ¿Y de un chándal que costaba 60 €?

    b) Si llamamos x al antiguo precio del artículo e y al precio rebajado, ¿qué función se obtiene?

2. En una fábrica de cojines gastan 30 kg de algodón en una hora y media. Fijándote en la función, ¿ cuánto algodón gastarán en dos horas y media?


3. Carolina tardó una hora en leer 22 páginas de "Harry Potter y la Orden del Fénix." Le quedan por leer 100 páginas para terminar el libro. Suponiendo que lee a una velocidad constante, ¿en cuánto tiempo espera ella terminar de leer el libro? Representa la gráfica.

*Acordaros que teneis el apartado de ideas y ayudas, para seguir aprendiendo y jugando con las matemáticas.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar