Magnitudes proporcionales
Magnitudes proporcionales.
Dos magnitudes son proporcionales cuando varían en la misma proporción.
Este comportamiento paralelo se da tanto si la cantidad aumenta como si disminuye.
¿Cómo se calcula?
La misma variación que experimenta la primera cantidad se le aplica a la segunda.
Existen dos tipos de magnitudes proporcionales:
magnitudes directamente proporcionales
Se establece una relación de proporcionalidad directa entre dos magnitudes cuando:
A más corresponde más.
A menos corresponde menos
magnitudes son inversamente proporcionales
![](https://e7407e0fd7.cbaul-cdnwnd.com/c6f503664cfaa2edcf75d5f36ac911a4/200000064-7302173fb9/magnitudes-proporcionales-senati-4-638.jpg?ph=e7407e0fd7)
Se establece una relación de proporcionalidad inversa entre dos magnitudes cuando:
A más corresponde menos.
A menos corresponde más.
![](https://e7407e0fd7.cbaul-cdnwnd.com/c6f503664cfaa2edcf75d5f36ac911a4/200000065-b282fb378b/magnitudes-proporcionales-senati-7-638.jpg?ph=e7407e0fd7)
Método de reducción a la unidad
Este método consiste en obtener el valor de la unidad para luego con esta información, obtener el de la incógnita del problema.
![](https://e7407e0fd7.cbaul-cdnwnd.com/c6f503664cfaa2edcf75d5f36ac911a4/200000066-f12c5f2250/unidad.png?ph=e7407e0fd7)