TEMA 6:Proporcionalidad geométrica
La razón
La razón es el cociente entre dos números o cantidades comparables entre sí, que se expresa como una fracción. Es decir, si tenemos un número a y un número b, la razón entre ellos se representa mediante la fracción ab
Vamos a ver un ejemplo:
La razón entre 6 y 2 es 3, ya que 6:2=3
![](https://e7407e0fd7.cbaul-cdnwnd.com/c6f503664cfaa2edcf75d5f36ac911a4/200000067-08a5f099f8/2sec-i-bim-razones-y-proporciones-7-638.jpg?ph=e7407e0fd7)
Semejanza
∗ El cerebro humano está muy entrenado para detectar la semejanza (proporcionalidad).
∗ Esto hace que sea sencillo adquirir la idea intuitiva de figuras semejantes: Dos figuras son semejantes si tienen la misma forma (aunque pueden tener distinto tamañ0).
La cuadrícula facilita la presentación de los primeros ejemplos.
∗ La semejanza se puede estudiar de forma un poco más precisa en el tercer ciclo (después de la proporcionalidad).
Una idea fundamental de este tema es que, en el caso de los triángulos, los ángulos determinan la forma. En concreto, si dos triángulos tienen ángulos correspondientes iguales, entonces son semejantes
![](https://e7407e0fd7.cbaul-cdnwnd.com/c6f503664cfaa2edcf75d5f36ac911a4/200000068-825188349f/tri%C3%A1ngulos.jpg?ph=e7407e0fd7)