TEMA 3; FIGURAS GEOMETRICAS

25.01.2019

Diferencia entre una figura convexa y una cóncava.

Una figura es convexa si al trazar sus diagonales todas pasan por dentro de la figura, es decir, si al trazar

desde un vértice de la figura al otro vértice, el trazo queda por dentro de la figura.

En la figura cóncava esto no pasaría, es decir, al trazar de un vértice a otro, el trazoqueda fuera de la

figura, por ejemplo del polígono.

Circunferencia y el círculo.

Bien, el círculo es una figura plana que tiene un borde que está formado por un conjunto de puntos.

Este conjunto de puntos están a la misma distancia del centro del círculo. Y ese borde que limita el

círculo es a lo que llamamos circunferencia.

Los elementos de la circunferencia:

*Centro

*Diámetro (segmento que parte desde un punto de la circunferencia a otro, pasando por el centro).

*Radio (segmento que parte desde el centro a cualquiera de los puntos de la circunferencia).

Ahora hablaremos de los polígonos:

Primeramente aprenderemos que todos los polígonos tienen tres elementos, que son: lados, vértices y

ángulos (todos estos conceptos ya los hemos visto antes). Además, podemos clasificar a los

polígonos según su número de lados.

Un polígono que tiene 3 lados se llama triángulo.

Un polígono con 4 lados se llama cuadrilátero.

Un polígono con 5 lados, se llama pentágono.

Uno de 6 lados, se llama haxágono

El de 7 lados, se llama heptágono.

El de 8, octógono.

El de 9, eneágono.

El de 10, decágono.

Los triángulos y su clasificación según sus lados y ángulos:

Los triángulos según la longitud de sus lados :

*El triángulo equilátero. Sus 3 lados son iguales.

*El triángulo isósceles. Se caracteriza porque dos de sus lados son iguales excepto el tercero.

*El triángulo escaleno. Este en cambio tiene los tres lados completamente diferentes.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar