TEMA 5. Las magnitudes y su medida. Magnitudes proporcionales. Proporcionalidad
¿Qué es una magnitud?
Es cualquier cualidad de los objetos, cuerpos o fenómenos que pueda cuantificarse.
Medir
Consiste en determinar el número de veces que esa cantidad contiene a la cantidad (o cantidades) que se toma como referencia (unidades de medida)
Unidad de medida
Es una cantidad de magnitud que se usa como patrón de comparación en el proceso de medir otra cantidad
Las primeras magnitudes de medida son
![](https://e7407e0fd7.cbaul-cdnwnd.com/c6f503664cfaa2edcf75d5f36ac911a4/200000054-b1627b25c6/unidades%20de%20medida.png?ph=e7407e0fd7)
Existen dos tipos de magnitudes proporcionales:
Una magnitud es continua si puede tener infinitos valores dentro de cualquier intervalo finito. Una magnitud es discreta si no tiene infinitos valores dentro de cualquier intervalo finito.
Si la magnitud es continua, su cantidad se determina por el método llamado medición. El método de medición de la cantidad de una magnitud continua consiste en contar cuántas veces esta cantidad es mayor (o menor) que una cantidad unidad.
Si
la magnitud es discreta, su cantidad se determina por el método llamado enumeración.
El método de enumeración de la cantidad de una magnitud discreta consiste en contar
cuántas cantidades unidad contiene
![](https://e7407e0fd7.cbaul-cdnwnd.com/c6f503664cfaa2edcf75d5f36ac911a4/200000057-22d3b23cd1/continuas.png?ph=e7407e0fd7)
![](https://e7407e0fd7.cbaul-cdnwnd.com/c6f503664cfaa2edcf75d5f36ac911a4/200000056-2ef542ff26/continua.jpg?ph=e7407e0fd7)