NOTICIA DE LA SEMANA

Aquí se colgarán cada semana algún tema de interés fuera del temario de los libros de texto son temas transversales.

1ª Noticia: PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA USAR LA CALCULADORA

Según el currículo de la Comunidad de Madrid el uso de la calculadora comienza a trabajarse en el segundo ciclo.

A continuación desarrollaremos dos actividades basadas en los criterios que encontramos en el currículo respecto al uso de la calculadora. Ambas actividades van a ir dirigidas a alumnos de tercer ciclo de Primaria.


Actividad 1:

El objetivo de la actividad es expresar el valor numérico de las fracciones en forma decimal y después ordenar dichas fracciones tras haber hallado la expresión decimal.

El desarrollo de la actividad será el siguiente: Dividiremos la clase en cinco grupos (con cinco alumnos en cada grupo).

En primer lugar cada miembro del grupo con su calculadora tiene que hallar la expresión decimal correspondiente a cada fracción, luego tendrán que comparar los resultados con el resto de miembros del grupo y ver si coinciden. Estos resultados hay que ir apuntándolos al lado de la fracción correspondiente y una vez halladas todas las expresiones decimales, tendrán que ordenar dichas fracciones en la recta numérica.

 1/2= 0,5

 7/5= 1,4

 2/3= 0,66

 3/4 =

6/5

 4/8=

 9/8=

 1/4

 5/4

 1/3

Ejemplo de recta numérica:

Actividad 2: 

El objetivo de la actividad es a través de calcular el valor numérico de una potencia y la realización de la multiplicación los alumnos comparen dichos resultados y vean que es realmente una potencia.

El desarrollo de la actividad será el siguiente: Trabajaremos en grupos otra vez como en la actividad anterior.

En esta actividad trabajaremos las potencias de base 10. Tendrán que realizar con la calculadora de manera individual las operaciones que se encuentran a continuación  y después con el grupo realizaran una comparación de los resultados para ver si son correctos. Una vez comparados los resultados obtenidos con la calculadora tendrán que decir que letra contienen las dos operaciones cuyo significado es el mismo.

a) 10 x 10= 

a.1) 10^2=

b) 10 x 10 x 10=

 b.1) 10^2

c) 10^3=

c.1) 10 x 10=

d) 10 x 10 x 10=

d.1) 10^3




¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar